REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUARICO
BLOGGER
¿Que son las Tic´s?
La
abreviación para referirse al uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación es TIC y no TIC'S, al menos, así lo recomienda la RAE en
relación a las abreviaturas. Parece
curioso que, muchos de los que se dicen asiduos de las TIC, no sepan cómo
escribirlas,
Existe
una verdadera preocupación, en gran parte de los profesores por incorporar las
TIC en sus clases. Ante ello, creemos necesario presentar algunos conceptos y/o
prácticas que hemos visto, leído y conocido a los largo de los dos años de vida
de sala de profes, y que, consideramos que tienen "cierto error" en
la ejecución y/o interpretación.
Algunos
lectores podrán estar o no de acuerdo. Lo interesante, es que, puede iniciar un
debate, desde una mirada pedagógica. Si, pues quien escribe este post no es ni
tan teórica, ni tan técnica, usa las TIC pero tampoco se deslumbra por ella. Es
profesora.
¿Qué es una plataforma educativa?
Se
entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un
profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar
todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir
tareas de sus alumnos, desarrollar test, promover debates, chats, obtener
estadísticas de evaluación y uso -entre otros recursos que crea necesarios
incluir en su curso- a partir de un diseño previo que le permita establecer
actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos
planteados.
Una
plataforma educativa virtual, es un entorno informático en el que nos
encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines
docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para
internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación.(…)
Para ello, estos sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios espacios de
trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos e información,
incorporan herramientas de comunicación (chats, correos, foros de debate,
videoconferencias, blogs, etc.) y, en muchos casos, cuentan con un gran
repositorio de objetos digitales de aprendizaje desarrollados por terceros, así
como con herramientas propias para la generación de recursos.
¿Qué es Moodle?
Es
una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual,
un sistema de gestión de cursos, de distribución
libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de
plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS
(Learning Content Management System). La versión más reciente es la
2.6.
Moodle
fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador deWebCT en la Universidad
Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que
afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de
ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
Unprofesor que
opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que
le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos
propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se
considera que los estudiantes deben conocer.
La
primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de
allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la
base de usuarios registrados incluye más de 21 millones, distribuidos en 46.000
sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.
¿Qué es un Blog?
También bitácora
digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web
blog ) es un sitio web en el que uno o varios autores
publican cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser
habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus
comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre
diversos temas.
Los
términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log'
en inglés = diario).
El
web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una
periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros
weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se
continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un
sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación
con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Alfabetización Digital
También
conocido como alfabetización digital y alfabetización multimedia es
la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar
información utilizando tecnología digital. Implica tanto el conocimiento de
cómo trabaja la alta tecnología de hoy día como la comprensión de cómo puede
ser utilizada. Las personas digitalmente alfabetizados pueden comunicarse y
trabajar más eficientemente especialmente con aquellos que poseen los mismos
conocimientos y habilidades.
Las
investigaciones con respecto a la alfabetismo digital se focalizan en aspectos
más amplios vinculados con el aprendizaje de cómo efectivamente hallar, usar,
resumir, evaluar, crear y transmitir información utilizando tecnologías
digitales y no sólo con la habilidad para usar una computadora.
El
alfabetismo digital incluye el conocimiento del hardware de las computadoras,
del software (particularmente aquellos que más frecuentemente se utilizan en
los negocios) del Internet, de los teléfonos celulares, de los PDAs y de otros
dispositivos digitales. Una persona que utiliza estas habilidades para interactuar
con la sociedad puede ser llamada ciudadano digital.
ING. MECANICA D-02
INTEGRANTES:
RAÚL A. BLANCA R.
JUAN LARA
No hay comentarios:
Publicar un comentario